La Academia de Lenguas Bíblicas comenzará el curso el lunes 29 de septiembre

/, Noticias de la Facultad/La Academia de Lenguas Bíblicas comenzará el curso el lunes 29 de septiembre

La Academia de Lenguas Bíblicas comenzará el curso el lunes 29 de septiembre

La Schola Valentina Linguis Biblicis et Orientalibus Ediscendis  (Academia de Lenguas Bíblicas, Clásicas y Orientales) de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia arrancará el curso 2025-2026 el lunes 29 de septiembre. Más de 70 personas participaron en la reunión informativa en la que se presentó el nuevo director de la institución, Adrián Taranzano.

La Academia de Lenguas trata de ofrecer un instrumento para el mejor conocimiento de nuestra cultura y para el estudio de la Sagrada Escritura y la Teología. Taranzano es profesor del Departamento de Biblia de la Facultad de Teología de Valencia y asume el reto con ilusión. Enseñará el Hebreo y el Griego bíblico.

Durante la presentación, el director estuvo acompañado por el claustro de profesores que se encarga de cada una de las lenguas: Ricardo Lázaro, profesor de Griego clásico; Josefina Piá y Fátima Santos, profesoras de Egipcio Jeroglífico; Carlos Tomás, profesor de Latín; José Cebrián, profesor de Arameo, Siriaco y Copto; y el obispo auxiliar de Valencia Mons. Fernando Ramón, que es el profesor de Acadio.

Explica Adrián Taranzano que «la belleza debe ocupar un lugar importante en nuestra sociedad. En esta sociedad tan tecnológica, tan marcada por los números, por la eficiencia, el hecho de que haya un oasis en el cual se cultive el estudio de lenguas, se indaguen las grandes figuras de la antigüedad y los textos que han marcado nuestra cultura, es un lujo intelectual y espiritual que es preciso reconocer».

Para el director, los cursos que ofrece la Academia «pueden resultar interesantes a toda aquella persona que tenga pasión por el ser humano, pasión por sus búsquedas, por sus preguntas, por sus respuestas, por sus producciones literarias». También le puede interesar a quien tenga inquietud en conocer más a los clásicos, «tanto de la literatura griega y latina como también en el ámbito bíblico o en el ámbito del medio oriente antiguo». En definitiva, es interesante «para todas aquellas personas que tengan curiosidad por saber más, por bucear en las raíces del acontecimiento humano».

Cada lengua se puede cursar en tres niveles, a los que se les añaden diversos talleres de traducción en los que se profundiza en textos antiguos.

La matrícula permanecerá abierta hasta el 8 de octubre de 2025. En el caso de estar interesado, se puede escribir al correo sergio.benavent@ucv.es

2025-09-24T14:51:09+00:00 24-septiembre-2025|Academia de Lenguas, Noticias de la Facultad|Comentarios desactivados en La Academia de Lenguas Bíblicas comenzará el curso el lunes 29 de septiembre