XXI Simposio de Teología Histórica. Abril 2026. Valencia

XXI Simposio de Teología Histórica: comunión y sinodalidad en la vida y misión de la Iglesia 2025-10-21T08:51:28+00:00

XXI SIMPOSIO DE TEOLOGÍA HISTÓRICA

«Ubi floret Spiritus»: comunión y sinodalidad en la vida y misión de la Iglesia

FECHAS

Del 28 al 30 de abril de 2026

La Facultad de Teología San Vicente Ferrer de la Universidad Católica de Valencia (UCV) celebrará en abril de 2026 el XXI Simposio Internacional de Teología Histórica, que en esta ocasión lleva por título «Ubi floret Spiritus»: comunión y sinodalidad en la vida y misión de la Iglesia.

El tema sobre el que se reflexionará será el de la condición sinodal de la Iglesia, cuestión de actualidad después de la celebración del Sínodo de la Sinodalidad entre los años 2021 y 2024, y la aparición del Documento Final (pincha aquí para descargarlo) fruto de la asamblea universal de 2024 en Roma, documento que el papa Francisco asumió como Magisterio de la Iglesia Católica.

En una sociedad de creciente globalización, de continuos encuentros y desencuentros entre las gentes y tradiciones religiosas, ante el reto de cristalizar sólidamente la eclesiología conciliar derivada de la Constitución Lumen Gentium y la necesidad de una mayor participación eclesial del laicado, de acuerdo a su propia condición, y de fomentar una sana escucha entre los Pastores y el resto del Pueblo de Dios, tal que se vigorice la comunión entre los fieles, la Iglesia se siente llamada a abordar, guiada por el Espíritu, una renovación que le ayude a ser más auténticamente sacramento de salvación para la humanidad.

PONENTES PRINCIPALES

  • Mons. Luis Marín, OSA. Subsecretario del Sínodo de los Obispos, Roma (Italia).
  • Dra. Dª. Myriam Wijlens. Universidad de Erfurt (Alemania).
  • Dr. D. Dario Vitali. Universidad Gregoriana, Roma (Italia).

PARTICIPANTES EN LAS MESAS DE REFLEXIÓN

  • Mons. Francisco Conesa. Obispo de Solsona.
  • D. Eloy Bueno. Facultad de Teología del Norte de España, Burgos.
  • D. Luis Miguel Castillo. Facultad de Teología de la Universidad Católica de Valencia.
  • D. José María Tormos. Vicerrector de Investigación de la Universidad Católica de Valencia.
  • D. Rafael Vázquez. Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo, Málaga.
  • D.ª Raquel Pérez. Institución Teresiana, Madrid.
  • D. Alfredo Abad. Presidente de la Comisión Permanente de la Iglesia Evangélica Española (IEE), Madrid.
  • D. Secundino Castro, OCD. Universidad de la Mística, Ávila; Universidad Pontificia Comillas, Madrid.
  • D.ª Ana Belén Álvarez. Instituto Veritatis Gaudium de la Universidad Católica de Valencia.
  • D. Julián de Cos, OP. Facultad de Teología de la Universidad Católica de Valencia.
  • D. Dimitrios Keramidas. Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino (Angelicum), Roma.
  • D. Jesús Conill. Facultad de Filosofía de la Universitat de València.

DIRECTORES

Profesor Leopoldo Quílez (Facultad de Teología San Vicente Ferrer – Valencia)
Profesor Luis Miguel Castillo (Facultad de Teología San Vicente Ferrer – Valencia)

SEDE DEL XXI SIMPOSIO DE TEOLOGÍA HISTÓRICA

Sede Trinitarios de la UCV
Calle Trinitarios, 3
46003 VALENCIA (España)
Teléfono: +34-96 363 74 12 (Extensión 7784)
simposioth@ucv.es
www.teologiavalencia.es

CALL FOR PAPERS. Hasta el 30 de noviembre de 2025

CALL FOR PAPERS

PROPUESTA DE COMUNICACIONES HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2026

La Facultad de Teología San Vicente Ferrer invita cordialmente a profesores y estudiosos de la Teología y de la Sinodalidad a la presentación de comunicaciones que se ajusten a la temática del Simposio. Las comunicaciones pueden presentarse también en italiano e inglés.

  • Todas las solicitudes deben ser enviadas por correo electrónico a simposioth@ucv.es. El título del asunto deberá ser: «Envío de Propuesta de Comunicación de (insertar el nombre del autor)».
  • Formato del archivo: deberá ser .doc, .docx. Escrito a espacio sencillo sin encabezamientos ni pies de página (excepto la numeración) y con la fuente Times New Roman 14 en tamaño A4.
  • El archivo contendrá: autor, nombre y apellidos y (si es el caso) su filiación institucional. Información de contacto, teléfono, correo electrónico y dirección postal. Título de la comunicación. Resumen (Abstract) y pertenencia de la comunicación (máximo 400 palabras). Palabras clave.
  • Confirmación: todas las personas que envíen la solicitud recibirán acuse de recibo. Si no se ha recibido tal confirmación (y se ha comprobado que el mensaje de confirmación no ha ido a la carpeta de spam), se ruega que se comunique a la dirección de correo anterior.
  • Plazo: 30 de noviembre de 2025.
  • Comunicación de aceptación: la decisión del Comité de Programa será notificada antes del 20 de diciembre de 2025. Los autores a los que se les haya aceptado su comunicación se comprometen a enviar por correo electrónico el texto completo de la misma (máximo 3.000 palabras) con la bibliografía antes del 25 de febrero de 2026. A los autores que presenten su comunicación se les entregará un certificado acreditativo y podrá presentarla en público dentro del programa del Simposio. El Comité de Programa se reserva el derecho de seleccionar las comunicaciones que se publicarán en el libro del Simposio.

«El sentido último de la sinodalidad es el testimonio que la Iglesia está llamada a dar de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, la armonía del amor que se derrama de sí misma para darse al mundo. Caminando en estilo sinodal, en el entrelazamiento de nuestras vocaciones, carismas y ministerios, y saliendo al encuentro de todos para llevar la alegría del Evangelio, podremos vivir la comunión que salva: con Dios, con toda la humanidad y con toda la creación. De este modo, gracias al compartir, comenzaremos ya a experimentar el banquete de vida que Dios ofrece a todos los pueblos»

Por una Iglesia sinodal: comunión, participación, misión. Documento Final n. 154

INSCRIPCIONES

Comunicantes. Precio: 80€.

La inscripción la realiza la organización.

Público en general. Precio: 40€.

Inscripción obligatoria en el siguiente enlace.

INSCRIPCIÓN PARA PÚBLICO EN GENERAL PRECIO: 40€

Alumnado, PDI y PAS de la UCV. Precio: Gratuito.

Inscripción obligatoria en el siguiente enlace.

DOCUMENTACIÓN

CALL FOR PAPERS. Hasta el 30 de noviembre de 2025
DOCUMENTOS DEL XXI SIMPOSIO DE TEOLOGÍA HISTÓRICA
PROGRAMA DEL XXI SIMPOSIO TH (próximamente)